La locura desde dentro – Seminario de José María Álvarez

La locura desde dentro es el título del seminario de José María Álvarez que se imparte, a lo largo de este curso académico 2022, en el marco de la docencia PIR-MIR del Servicio de Psiquiatría y Salud Mental del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
El seminario se centra en el estudio de la psicosis, tanto de su psicopatología como de su terapéutica psíquica. La novedad reside en su metodología, puesto que aquí los profesores de locura son los propios locos. Conforme a este modelo las posiciones se invierten: el clínico aprende algo de la psicosis guiado por el magisterio de algunos psicóticos de genio. Y de este modo, la materia prima consiste en las experiencias que el loco transmite y en los intentos de solución que da a su padecimiento. En esta ocasión los profesores de psicosis son Paul Schreber, John Tilly Mathews, Aimée, Ernst Wagner, el Hombre de los Lobos, Lucia y James Joyce, Jean-Jacques Rousseau y John Nash. A ellos les debemos tanto como a los grandes pensadores de la psicología patológica, entre ellos Séglas, Chaslin, Freud, Kraepelin, Bleuler, Clérambault, Schneider, Ey, Lacan y algunos otros.

José María Álvarez (León, 1960)
Es psicoanalista miembro de la Asociación Mundial de Psicoanálisis, Doctor por la Universidad Autónoma de Barcelona y especialista en Psicología Clínica del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid. Tutor-coordinador de Psicología clínica del H. U. Río Hortega y formador de residentes PIR y MIR. También es Coordinador de Seminario del Campo Freudiano de Castilla y León.
En la actualidad coordina el Máster-Título propio Psicopatología y clínica psicoanalítica (Universidad de Valladolid) y codirige, con Fernando Colina, la colección La Otra psiquiatría, y con Kepa Matilla y Juan de la Peña la colección + Otra de Xoroi edicions.
Sigue el seminario en formato podcast
No solo hemos subido las sesiones del seminario en nuestro canal de Youtube. Ahora también puedes escuchar el seminario de José María Álvarez a través de Spotify. También está disponible en Apple Podcasts y en el resto de plataformas habituales de podcasting.
Esperamos que lo disfrutes y, si te gusta, ¡déjanos una buena valoración!
Tema 03: El caso Wagner
Parte 08: Un modelo de psicosis inspirado en Schreber, Aimée y Wagner (1)
Tema 02: Aimée
Parte 01: Presentación de Marguerite Pantaine (Aimée según Lacan): La elegida
Tema 01: Paul Schreber
Parte 10: Diagnósticos de Schreber
Escúchalo en nuestro podcast.
Con la participación de Adrià Casanovas, antiguo residente del Hospital Universitario Río Hortega de Valladolid.
Parte 02: La locura en primera persona
Escúchalo en nuestro podcast.
Con la colaboración del Prof. Dr. Rafael Huertas, investigador del CSIC (Madrid).